Convenio prestación soluciones básicasde administración digital

Convenio prestación soluciones básicasde administración digital

El 18 de febrero de 2025 se firmó el convenio entre la Administración General del Estado (Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública) y la Comunidad Autónoma de Galicia (Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia) para la prestación mutua de soluciones básicas de administración digital, que tiene como objeto establecer los términos y condiciones xenerales para un aprovechamiento común de las soluciones tecnológicas básicas de administración digital que prestan las partes firmantes en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedemiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régime Jurídico del Sector Público, el Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aproba el Regulamiento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos y resto de normativa aplicable.

Este convenio substituye al convenio entre a Administración General del Estado (MINHAP) e a Xunta de Galicia para la prestación mutua de soluciones básicas de administración electrónica, firmado el 31 de octubre de 2013.

Las soluciones tecnológicas básicas de administración digital inclúidas en el convenio son:

  • Sistemas de Aplicaciones y Redes para las Administraciones (Rede SARA).
  • Sistemas de identificación y firma electrónica: @firma, TS@, Cl@ve, Port@firmas, AutenticA.
  • Sistemas para el intercambio de información, datos y documentos entre Administraciones Públicas por medios electrónicos:
    • Plataforma de Intermediación de datos de la Administración General del Estado para la verificación y consulta de datos y el Portfolio SCSP.
    • Sistema de Interconexión de Registros (SIR).
    • Servicio de intercambio de documentos y expedientes electrónicos con otras administraciones y con la Administración de Justicia.
  • Sistemas de puesta a disposición de notificaciones en formato electrónico: DEHú y Notific@.
  • Sistemas de apoderamento y representación: Apodera y Representa.
  • Registro de Funcionarios Habilitados de la Administración General del Estado (RFH-AGE).
  • Punto de Acceso General electrónico de la AGE (PAGe).
  • Carpeta Cidadana del Sector Público Estatal («Mi Carpeta Cidadana»).
  • Archivo definitivo de expedientes y documentos (Archive).
  • Inventarios de información administrativa: DIR3 y SIA.

El procedemiento para solicitar el acceso a la Rede Sara está disponible en: Rede SARA y el detalle de las especificaciones técnicas y funcionales de estas soluciones tecnológicas así como el procedemiento para solicitar el acceso a ellas, una vez formalizado el acuerdo de adhesión, están disponibles en el Portal de Administración Electrónica del Estado (PAe) y las peticiones e incidencias se canalizarán a través del Centro de Servicios del Estado.

Para el caso de las entidades adheridas al convenio anterior, también es necesario firmar el acuerdo de adhesión al nuevo convenio.

Firma digital del acuerdo

Una entidad local o un ente vinculado a una entidad local gallega para poder firmar este acuerdo deberá estar previamente integradaen la Red Corporativa de la Xunta de Galicia (RCXG).

La firma del acuerdo se realizará de manera digital a través de la Sala de firmas virtual del portasinaturas de la Xunta de Galicia una vez que la AMTEGA realice la toma de razón, vistas a motivación de la solicitud de adhesión y la previsión de uso de las soluciones tecnológicas básicas disponibles.

El representante da entidad que vaya a firmar el acuerdo deberá contar con un certificado digital da FNMT de Clase 2 CA, Camerfirma, Empleado público o DNIe y solicitar el acceso a la sala de firmas virtual de la Xunta para la firma del acuerdo mediante a remisión de un correo electrónico a cau-periferico@xunta.gal indicando en el asunto del correo "Solicitud de acceso a la Sala de firmas virtual-Convenio de Prestaciones Mutuas de Servicios Básicos de la Administración Digital (PMSBAD)" y en el cuerpo la siguinte información

  1. 1) Datos de la entidad y de la persona que firmará el acuerdo:
    • NIF
    • Nombe y Apellidos
    • Cargo que ocupa
    • Norma de nombramiento del cargo que ocupa (url de enlace a norma o anexar en pdf)
    • Artículo y norma habilitante en virtud de la que tiene las competencias para a suscrición de convenios (url a la norma o anexar en pdf)
    • Nombre de la entidad a la que representa en el acto de firma del acuerdo (nombre de la entidad adherente).
    • Tipología de la entidad adherente (en base a las siguintes tipologías recogidas nen la cláusula 1.2 del convenio):
    1. 1) entidad local
    2. 2) organismo público vinculado o dependiente de una entidad local
    3. 3) entidad de derecho público vinculado o dependiente de una entidad local
    4. 4) agrupación o asociación de municipios
    • Nombre de la entidad local a la que está vinculada ou de la que depende (entidade local que deberá estar adherida al convenio previa solicitud de adhesión por parte del ente vinculado o dependiente). Indicar esta información sólo en caso de organismos o entidades vinculadas o dependientes de una entidad local.
    • Norma de creación de la entidade o organismo vinculado o dependiente (url de enlace a la norma o anexar en pdf). Indicar esta información sólo en caso de organismos o entidades vinculadas o dependientes de una entidad local.
    • Cuenta de correo electrónico en la que recibirá los datos de acceso a la sala de firmas de la Xunta en la que se le solicitará que firme el acuerdo.
  2. 2) Otras especificacines:
  • Motivación de la solicitude de adhesión.
  • Previsión de uso de las soluciones tecnológicas incluídas en el convenio (relación de las soluciones a lass que ten previsto solicitar acceso).
  • En el caso de entes vinculados a una entidad local Indicar si los equipos informáticos desde los que se va a acceder a estas soluciones tecnológicas están integrados en la Red de comunicacións de la entidad local de la que depende que a súa vezya deberá disponer de acceso a SARA.

Una vez remitido el correo de solicitud al CAU, la Amtega valorará a pertinencia de la adhesión. Si procede la adhesión, la Amtega activará el acceso a la Sala de Firmas y la entidad solicitante recibirá en la cuenta de correo especificada en la solicitud un correo con las instruciones para acceder a la Sala de Sinaturas y firmar el documento del acuerdo de adhesión.

El texto del modelo de acuerdo de adhesión que la entidade atopará a disposición para la firma en la Sala de Sinaturas de la Xunta será el siguinte:

Entidades locales con el acuerdo firmado

Listado de EELL y entes vinculados que firmaron el acuerdo (temporalmente sin adhesións)

Listado de otros entes que firmaron el acuerdo

Contacto para dudas

Para cualquera duda o incidencia relacionada con el convenio o la firma online del acuerdo podrá contactar con el CAU en el telf. 881 995 300 ó por correo electrónico en cau-periferico@xunta.gal